El narcotráfico genera un aspecto de amenazas:
vida, medio ambiente, paz, capital social, democracia e
institucionalidad. El Ecuador presenta debilidades como la
proximidad de Colombia y Perú, corrupción, dolarización y una
extensa red vial. La amplia presencia estatal en un territorio
compacto, en cambio, es una fortaleza. La virtual ausencia de
cultivos de coca nos libra de la violencia colectiva masiva y las
presiones políticas, pero el tránsito por el país es extremadamente
grave. Un estimado del lavado de dinero está en el orden de
500 a 1000 millones de dólares al año. Esto seguirá creciendo,
y la estrategia del actual Gobierno tiende a aumentar nuestra
vulnerabilidad. Pero no hay muchas opciones, porque la
legalización sigue siendo políticamente inviable o indeseable.
La proximidad geográfica a Colombia un gran productor de coca,
Ecuador es un país vulnerable respecto al narcotrafico.
El gobierno no pretende actuar en este aspecto por razones económicas.
Gracias a este acto delictivo en Ecuador entra entre 500 y 1000 millones de dolares en la
extensa red vial que conecta con Colombia por las redes del aeropuerto
Por desgracia pocas personas saben sobre esta desgracia que pasa clandestinamente y las conexiones con las FARC, y carteles mejicanas, colombianas e incluso rusas
No hay comentarios:
Publicar un comentario